Pasar al contenido principal

Talleres y laboratorios

Entornos Inmersivos: del Papel a la Realidad Expandida
Taller que propone la creación de entornos inmersivos con seis grados de libertad (6DoF) a partir de prácticas análogas como el dibujo, la ilustración y la pintura, integradas con herramientas digitales como Unity para el diseño y simulación de escenarios interactivos en realidad aumentada y virtual. Este espacio tiene el propósito de explorar nuevas categorías de imagen expandida y desarrollar entornos interactivos a partir de procesos manuales, fomentando el diálogo entre lo análogo y lo digital.
Lunes 27 y Miércoles 29 de Octubre / 4:00 p.m. a 7:00 p.m.
A Cargo de: Jorge Bandera y Alexandra Huertas
Lugar: Plataforma Bogotá
- Actividad con inscripción previa -
Laboratorio: Del lienzo al metaverso ( Para adolescentes)

¿Le interesa construir espacios virtuales como los que disfruta en sus videojuegos favoritos o en experiencias de realidad virtual?

A lo largo de tres sesiones, y a partir de herramientas de dibujo y esculpido análogo, los participantes se acercarán a los conceptos y prácticas del metaverso mediante la exploración, la creación y la narración. Podrán diseñar un espacio digital y objetos 3D de manera colectiva. Experimentarán con gafas de realidad virtual y participarán en dinámicas colaborativas para reflexionar sobre estas tecnologías inmersivas e interactivas y sus implicaciones en la manera como pensamos y habitamos los entornos digitales.

¡Un espacio para que imagine, cree y habite mundos digitales, mientras reflexiona sobre lo que significa estar en ellos!

  • Primera sesión - Explorar y Prototipar: Un primer acercamiento al concepto de metaverso y a las gafas VR mediante un recorrido por la historia de estas tecnologías, ejercicios de dibujo, experiencias inmersivas y juegos de exploración.
  • Segunda sesión - Visualizar y Crear, del papel al mundo digital: Visualización de los espacios dibujados, ejercicios de esculpir con plastilina y en VR, y primeros pasos para integrar las creaciones en un entorno virtual colectivo.
  • Tercera sesión - Narrar y Habitar: Construcción de una narrativa compartida para dar forma a un espacio colectivo.
Jueves 6, Martes 11 y Jueves 13 de noviembre / 4:00 p.m. a 7:00 p.m.
A Cargo de: La Línea de Arte, Ciencia y Tecnología
Lugar: Plataforma Bogotá
Edades: 13 y 17 años
Precio: $100.000
- Actividad paga con boletería -
Taller : Prótesis - Comunicaciones interespecie y creación de instrumentos de cerámica
Este taller propone la construcción de flautas y resonadores de barro entendidos como “prótesis” que amplían el cuerpo a través del sonido. Cada participante podrá modelar y dar forma a un instrumento sencillo de cerámica, explorando aire, vibración y resonancia. No se requieren conocimientos musicales previos, pero sí es importante haber trabajado antes con barro o estar familiarizado con este material.
Sábado 22 de noviembre / 9:00 a.m. a 12:00 m. - 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
A Cargo de: Vica Pacheco (México)
Lugar: Plataforma Bogotá
Cupo: 10 a 15 participantes
- Actividad con inscripción previa -